CONSERVACIÓN DE LA ESTRUCTURA S. XIII
Puerta de Toledo, Muralla de Ciudad Real
Año: 2012
Situación: Ciudad Real
Promotor: Fundación Monte Madrid
Palabras clave: Arqueología, iluminación, conservación de piedra, accesibilidad
Puerta de Toledo, Muralla de Ciudad Real
La puerta de Toledo es un resto de la muralla que rodeaba la ciudad, se edificó en la primera mitad del siglo XIV durante el reinado de Alfonso XI, concluyéndose su construcción en 1328. De estilo gótico-mudéjar, la antigua muralla constaba de 4,5 km de perímetro y llegó a tener hasta 130 torres, formando su perímetro una elipse cuyo centro era la Plaza Mayor. La puerta está compuesta por dos fuertes torreones de planta rectangular y seis arcos de variada forma, siendo su fábrica de mampostería en los lienzos y de sillares en sus ángulos y arcos. La puerta cuenta con una parte superior o coronación, a la que se accede a través de una escalera.
Proskene interviene en el monumento como Dirección de Ejecución de las obras de Restauración y rehabilitación de la Puerta de Toledo, que tienen como objetivo la recuperación y conservación de los elementos arqueológicos encontrados durante las excavaciones, el aseguramiento de la estanqueidad de la terraza de coronación, la ejecución de drenajes perimetrales y la limpieza, extracción de sales, consolidación e hidrofugación de las fábricas de mampostería y sillería, así como la restauración y conservación de los rejuntados originales.