


En el marco del proyecto de rehabilitación del conjunto de la Playa de Madrid, se elaboró para Arvo Arquitectura un análisis histórico, diagnóstico patrimonial y definición de la estrategia de intervención sobre este singular complejo recreativo, construido a principios de siglo a orillas del río Manzanares. El estudio partió de una revisión documental e historiográfica detallada de la evolución del recinto, su arquitectura racionalista, sus valores culturales asociados al ocio popular y su evolución tras la Guerra Civil.
A partir del diagnóstico técnico, se propuso una estrategia de conservación que permitiera compatibilizar la rehabilitación funcional del conjunto con la preservación de su identidad arquitectónica. La propuesta incluía criterios de intervención para estructuras, acabados y elementos ornamentales, así como recomendaciones específicas para su puesta en valor, reversibilidad y uso compatible. El trabajo sirvió de base técnica y patrimonial para el desarrollo del proyecto arquitectónico, consolidando un enfoque respetuoso con la memoria del lugar y con los valores arquitectónicos de un ejemplo excepcional de equipamiento recreativo moderno en la periferia de Madrid.







