


La rehabilitación de la antigua iglesia de La Calandria, situada en el entorno histórico de La Granja de San Ildefonso, tuvo como objetivo la recuperación estructural y artística de un inmueble de alto valor patrimonial, hasta entonces en avanzado estado de deterioro. La intervención se centró especialmente en la consolidación de la estructura de cubierta y del entramado de madera policromada, que presentaba daños significativos por humedad, deformaciones y pérdida de capas decorativas. Se emplearon técnicas especializadas de restauración estructural y conservación de madera, con tratamientos preventivos y curativos, reintegración volumétrica y consolidación puntual de ensambles tradicionales, todo ello respetando los valores materiales y constructivos originales.
En paralelo, se acometió la restauración de las pinturas murales de los paramentos interiores, afectadas por filtraciones, depósitos de suciedad y alteraciones cromáticas. Los trabajos incluyeron limpieza físico-química, fijación de estratos, reintegración cromática diferenciada y protección final de las superficies. El conjunto de la actuación permitió recuperar la integridad espacial, constructiva y decorativa del sitio, que ahora se emplea con uso civil. La intervención se desarrolló bajo criterios de mínima intervención, reversibilidad y compatibilidad de materiales, y contó con la participación de equipos multidisciplinares especializados en conservación del patrimonio histórico.







