


En el marco del proyecto de rehabilitación estructural del Castillo de Gjirokastra, se trabajó con el estudio de arquitectura Cultural Heritage without Borders (CHwB), desarrollando una intervención técnica integral sobre uno de los conjuntos fortificados más relevantes del sur de Albania, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El trabajo se centró en el análisis exhaustivo del estado estructural del recinto, como paso previo a su consolidación y puesta en valor. Se llevó a cabo una amplia campaña de documentación gráfica y constructiva, incluyendo escaneado láser 3D de alta precisión, elaboración de modelos geométricos y análisis estratigráficos, fundamentales para conocer la evolución histórica y constructiva del conjunto.
Paralelamente, se desarrolló una caracterización detallada de patologías estructurales y materiales, así como una campaña de ensayos no destructivos (NDT) para evaluar el comportamiento mecánico de fábricas, bóvedas y torres, incluyendo ultrasonidos, georradar y termografía infrarroja. Uno de los hitos principales del proyecto fue la evaluación sísmica completa del castillo, mediante modelización estructural avanzada y análisis de vulnerabilidad frente a eventos sísmicos. Los resultados permitieron definir una estrategia de intervención compatible con los valores patrimoniales del bien, orientada a la estabilización estructural, la conservación material y la mejora de la seguridad para su uso futuro como infraestructura cultural y turística.








